Cómo saber si tienes pérdida auditiva por el trabajo

La exposición constante al ruido en el lugar de trabajo puede provocar pérdida auditiva con el tiempo. Sectores como la construcción, la manufactura, el transporte y la industria musical presentan niveles de ruido que pueden afectar la audición. Identificar los síntomas de una posible pérdida auditiva laboral es clave para tomar medidas preventivas y buscar tratamiento a tiempo.


Señales de advertencia de pérdida auditiva laboral

1. Dificultad para entender conversaciones

Si sientes que necesitas pedir constantemente a los demás que repitan lo que dicen, especialmente en entornos ruidosos, podría ser una señal de pérdida auditiva.

2. Sonidos apagados o distorsionados

Si los sonidos parecen menos nítidos o sientes que las voces de las personas suenan como si estuvieran lejanas, tu audición podría estar comprometida.

3. Zumbidos o pitidos en los oídos (Tinnitus)

El tinnitus es una condición común entre trabajadores expuestos a ruido excesivo. Si experimentas un pitido constante en los oídos, podría ser una señal temprana de daño auditivo.

4. Sensación de presión en los oídos

Si sientes una sensación de plenitud o presión en los oídos después de una jornada laboral, podría indicar que tus oídos están sufriendo por la exposición al ruido.

5. Necesidad de subir el volumen

Si notas que necesitas aumentar constantemente el volumen del televisor, la radio o el teléfono, podría ser un signo de deterioro auditivo.


Causas comunes de pérdida auditiva en el trabajo

  • Exposición a ruido fuerte y constante: trabajos en fábricas, aeropuertos, construcción y conciertos pueden generar niveles de ruido peligrosos.
  • Uso inadecuado de protección auditiva: la falta de tapones para los oídos o auriculares protectores aumenta el riesgo de daño auditivo.
  • Exposición a químicos ototóxicos: sustancias químicas como disolventes y metales pesados pueden dañar el sistema auditivo.


Cómo confirmar si tienes pérdida auditiva

Si sospechas que tu audición está deteriorada, es recomendable realizar un examen auditivo con un audiólogo. Las pruebas audiométricas pueden determinar el nivel de pérdida auditiva y ayudar a identificar sus causas.

Prevención y protección

  • Usar protección auditiva: tapones o auriculares con cancelación de ruido pueden reducir el impacto del ruido excesivo.
  • Reducir el tiempo de exposición: tomar descansos en ambientes silenciosos ayuda a disminuir el impacto del ruido.
  • Monitoreo regular: hacerse chequeos auditivos periódicos permite detectar cualquier deterioro temprano.
  • Educación y concienciación: informarse sobre los riesgos auditivos en el trabajo puede ayudar a tomar mejores medidas preventivas.