¿Qué son lesiones por estrés repetitivo?
Las lesiones por estrés repetitivo (RSIs, por sus siglas en inglés) son un conjunto de afecciones que afectan los músculos, tendones y nervios debido a movimientos repetitivos y prolongados. Estas lesiones son comunes en trabajadores de oficina, músicos, deportistas y otros profesionales que realizan tareas repetitivas diariamente.
Causas de las RSIs
Las RSIs ocurren cuando una parte del cuerpo es sometida a movimientos repetitivos sin el tiempo adecuado de descanso. Algunas de las causas más frecuentes incluyen:
- Uso excesivo de teclados y ratones.
- Posturas incorrectas al trabajar o realizar actividades físicas.
- Falta de descansos adecuados durante actividades repetitivas.
- Movimientos repetitivos en el deporte o la música.
Síntomas comunes
Los síntomas de las lesiones por estrés repetitivo pueden variar en severidad, pero generalmente incluyen:
- Dolor y sensibilidad en las áreas afectadas.
- Rigidez y debilidad muscular.
- Entumecimiento u hormigueo.
- Inflamación y disminución de la movilidad.
Prevención y tratamiento
Prevenir las RSIs es fundamental para evitar daños a largo plazo. Algunas estrategias incluyen:
- Mantener una postura adecuada.
- Hacer pausas frecuentes durante actividades repetitivas.
- Utilizar herramientas ergonómicas.
- Fortalecer los músculos con ejercicios adecuados.
Consecuencias en la vida diaria
Las lesiones por estrés repetitivo pueden afectar significativamente la calidad de vida, pero con prevención y cuidados adecuados, es posible reducir su impacto y continuar con las actividades diarias sin dolor ni molestias.